![]() |
Año de la serpiente 2013 |
La serpiente es uno de los
animales preferidos por su simbolismo, apareciendo en todas las religiones y
civilizaciones, ya sea en forma benigna o maligna. En casi todas su simbolismo
tiene que ver con la regeneración, la vida y la muerte, hecho que se asocia con
la muda permanente de su piel.
En la antigua China, la
serpiente era el símbolo de la tierra y de su constante renovación (con
frecuencia era representada en bronce en el primer milenio antes de Cristo);
cuando los adoradores de la serpiente fueron vencidos por los indoeuropeos,
ésta perdió su jerarquía y fue relacionada con el mal y lo negativo.
El “Año Nuevo Chino” también
conocido como Festival de Primavera, es la celebración más importante de las
fiestas tradicionales chinas. El 10 de Febrero de 2013 comienza el año 4711
según el calendario chino, y corresponde con el Año de la Serpiente de agua
Yin.
Para recibir a la “Fiesta de Primavera” la gente limpia sus casas con escobas viejas, que luego se tiran a la basura. Cuelgan carteles rojos con versos poéticos en sus puertas, decoran con cuadros del Año Nuevo Chino en las paredes y faroles rojos. Se lanzan fuegos artificiales y petardos, con la esperanza de alejar la mala suerte y atraer la prosperidad. Los niños reciben dinero de sus familiares, el sobre rojo, y es tradición cerrar las tareas pendientes de cara al Año Nuevo, por lo que es importante pagar las deudas.
La llegada del Año de la
Serpiente se producirá en la madrugada del sábado al domingo, El calendario
chino surge, según la tradición, alrededor del año 2637 antes de Cristo, con la
introducción de cinco ciclos de doce años regidos por cinco elementos (agua,
madera, fuego, metal, tierra) y doce animales.
Cuenta la tradición, que
Buda, viendo próxima su muerte, quiso reunir a todos los animales de la Tierra
para dejar testimonio de su última voluntad. Para su sorpresa, solo se
presentaron doce animales ante él. La rata fue la primera en llegar, después
llegaron otros once animales: el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la
serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Como
premio a la devoción religiosa que le brindaron, Buda los convirtió en los Doce
Signos del Zodiaco Chino.Cada animal gobernaría un
año, en el cual influirían sobre la personalidad y el carácter de todos
aquellos que nacieran en él.
Jamás habría pensado que en
mi ciudad vería una celebración del año nuevo chino, pero la realidad es que en los últimos años se ha incrementado
notablemente su presencia. Gracias a ello os adjunto algunas fotos de las que
he tomado esta noche.
Desde luego, exótico ya queda, ya...
ResponderEliminarBueno, a ver si eso de la renovación se hace realidad este año, que falta hace...
Un abrazo.
Renovarse o morir, que decía aquel...
ResponderEliminar¡Ostras peter! Bs.
ResponderEliminarLa invasión de Oriente.
ResponderEliminar