Según nos cuenta la Agencia EFE, el Archivo Fílmico de Cultur Arts Generalitat ha comenzado la restauración de El monje de Portacoeli, dirigida por Ramón Orrico y producida por Levante Films en 1925.
Según han informado fuentes de la Filmoteca valenciana, se trata de una película relevante para la historia de la cinematografía valenciana muda, no sólo por su argumento en torno a la cartuja de Portacoeli y el rodaje en este enclave, sino también por haber sido producida por una de las academias cinematográficas de la época.
El monje de Portacoeli fue uno de los proyectos que Ramón Orrico, director de la academia cinematográfica "Mediterráneo Film" de Valencia, anunció que iba a rodar con sus alumnos.
La película se rodó en la cartuja de Portacoeli y su entorno, en Valencia y también en la Albufera y fue el propio Orrico quien la realizó y encabezó el reparto.
Junto a Orrico, tuvo un gran protagonismo tanto dentro como fuera de la pantalla Gabriel Cots, quien guardó buena parte de los materiales rodados para la película, fundamentalmente negativos, que sus descendientes depositarían finalmente en la Filmoteca.
Para mayor información acompaño un par de vídeos sobre el exterior e interior del Monasterio Porta-Coeli.
Preciosa cartuja la de Porta Coeli, la verdad es que cuanta riqueza esconden nuestras tierras la mayoría creadas por la Iglesia o las órdenes religiosas, menos mal que aquí no ocurre como en Afganistán donde el islamismo radical destruye monumentos milenarios.
ResponderEliminarSaludos,
Bonitos vídeos.
ResponderEliminarHe leído que en 1939, en los terrenos de la cartuja, se ubicó un campo de concentración de prisioneros donde fueron fusiladas 2.238 personas... pero mejor no volver a recordar los que unos y otros hicieron muy mal.
https://docs.google.com/file/d/0B4qqr4Q0IFCZQTZ5R1dqbThBamM/edit?usp=sharing Este es el enlace donde se puede ver el video del programa-documental DOSSIERS de Canal 9 rtvv, titutado. "Primera Mirada.Memoria de Cine",que se emitió el pasado Domingo 20-10-13, y donde se hace referencia a la relevante película del cine mudo Valenciano: "EL MONJE DE PORTA-COELI", y donde se pueden ver también imagenes de su protagonista "GABRIEL COTS ". Yo , soy Gabriel Cots Vidal, y como hijo del protagonista de la película tambien salgo entrevistado en éste mismo reportaje.
ResponderEliminarGracias por el enlace Gabriel. ¿Sabes si en estos 10 años se ha llegado a subir a alguna plataforma digital este film? Estoy realizando un trabajo sobre leyendas de la Calderona y novias de trágico final, y me vendría muy bien tener más documentación sobre esta película.
EliminarPuedes escribirme a porelpalancia@gmail.com, a la ATT de Jose Ángel Planillo
Gracias.