LA FESTIVIDAD DEL CORPUS EN VALENCIA
Es considerada por la ciudad
como Fiesta Grande con una tradición de siglos e innumerables actos, personales
bíblicos, bailes y participaciones festivas que comenzando dos días antes del
domingo, culminan con la celebración de la procesión. Como es muy compleja y
años tenemos por delante, intentaré contaros algo aunque sea de forma muy
resumida, y con referencia a actos concretos.
Os adjunto un enlace con la asociación Amigos del Corpus para los que
tengan el gusto de ampliar conocimientos en la fuente mas fiable. AMIGOS DEL CORPUS
Hoy
os cuento de LA ROCAS.
Las Rocas son unas notables
y espectaculares carrozas, “Carros Triunfales”, con origen en 1373 y
arrastradas por reatas de caballerías vistosamente engalanadas al estilo
valenciano. Son expuestas al público desde la antevíspera, junto a las Torres
de Serranos, y el mismo dia de la fiesta trasladadas a mano hasta la Plaza de
la Virgen. La tarde del domingo
realizarán el mismo recorrido que después hará la procesión.
Desde su origen se han ido
destruyendo al paso de los años, y creándose otras nuevas. Las actuales son
once, aunque no todas desfilan cada año.
Os detallo sus nombres y año
de construcción:
LA
DIABLESA.- 1512
LA FE.- 1512
SAN
VICENTE FERRER.- 1512
LA ROCA DE SAN MIGUEL.- 1528
LA
PURISIMA.- 1665
LA SANTÍSIMA TRINIDAD.- 1674
LA MARE DE DEU.- 1995
Una vez más nos describes con interesantes detalles, ciertas curiosidades, que de otra manera no hubiera conocido.
ResponderEliminarUn abrazo.
Una tradición centenaria. Un abrazo José.
EliminarAl empezar a leer lo de las Rocas del Corpus, he pensado que en esas fechas a alguno le habría caído un pedrusco en la cabeza... y como soy un "lanzaú" antes de seguir leyendo ya me estaba empezando a informar, así que he seguido con tu crónica y me he terminado de desborricar.
ResponderEliminarClaro que me hubiera gustado ver alguna en la calle, al menos su preparación.
- Jubi, eso te lo busco yo en un momento y en HD.
Jubi, además el vídeo es de este mismo año. Ayer no estaba en la red. Yo fui el sábado a primera hora para sacar las fotos en la plaza.
EliminarMuy interesante. La de cosas bonitas que hay por esos mundos de Dios y uno sin saberlo.
ResponderEliminarÁngel
Cada ciudad guarda muchos tesoros ancestrales, que ni por vivir en ellas las conocemos, al menos con cierta profundidad. Saludos
Eliminar