Todos somos iguales, aunque unos mas que otros.
El embajador de Noruega en España ha hecho unas declaraciones en las que afirma que uno de los temas de actualidad en el país nórdico es las oportunidades inmobiliarias que ofrece la Comunitat Valenciana, asegura que una de las frases habituales en Noruega es: "Vivir en España alarga la vida de los pensionistas en diez años".
El salario medio de un obrero industrial es, según el embajador, de 4.000 euros al mes y "ya sea mediante el sistema de pensiones o por aportaciones individuales" el objetivo de los noruegos es llegar a la jubilación con dos tercios del sueldo que se percibió durante la vida laboral. De este modo, lo habitual para los noruegos es cobrar una pensión de 2.666 euros al mes aproximadamente por lo que una pareja de noruegos cuenta para su jubilación unos 5.300 euros al mes.
Si nuestros jóvenes desean probar a trabajar en Noruega, no deben hacerse demasiadas ilusiones. El ingles fluido es imprescindible para encontrar trabajo, y la comida y alojamientos prohibitivos.
Por aquí ya estoy escuchando más ruso y lenguas varias entremezcladas con el inglés y el alemán.
ResponderEliminarA Noruega hay que ir con mentalidad y preparación sajona y mucha humildad. Te aseguro, porque lo he vivido, que los países escandinavos son unas sociedades maravillosas para las personas responsables y medianamente introvertidas, será por ello que cuando tienen asueto empinan tanto el codo, pero bueno, eso ya se ha extendido por todas partes ¿no?. Cuando llega la jubilación justo es que cambien sus huesos a climas más cálidos. Bss.
Marcos la verdad es que toda la costa andaluza y levantina está plagada de colonias de jubilados nórdicos, ingleses y alemanes y es que los pobres apenas ven el sol a lo largo del año y aquí lo tienen para regalar, aparte aquí la vida es mucho más tranquila y barata para su alto poder adquisitivo.
ResponderEliminarSaludos
Alfaz del Pi es ante todo Noruego. Y hay colonias enteras de holandeses, alemanes, etc. donde no existe la libre circulación de españoles.
EliminarTodas las comparaciones son odiosas, pero con esta crisis galopante las diferencias son abismales.
ResponderEliminarSaludos Marcos
Es lo que me fastidia, que somos iguales para subir impuestos o carburantes, pero no para sueldos o jubilaciones.
EliminarHay que reivindicar lo nuestro, cambiar la constitución, votar un nuevo y revolucionario partido (que lo habrá), hacer que la Justicia haga cumplir la Ley, los corruptos a la cárcel, una buena Ley de transparencia, en definitiva en España tenemos mucho trabajo por delante. Estamos en la mejor tierra del Mundo, tenemos que estar mas unidos, eso si, creer en nuestras posibilidades, no dejarnos acojonar, plantar cara a quien sea, individualmente mas reivindicativos y responsable y colectivamente mas solidarios.Los Noruegos bastante tiene los des... con el frío que hace allí y sin el Sol, si quieren vivir aquí que paguen a base de bien como lo hacemos nosotros cuando vamos allí, bueno acabo porque me enciendo
ResponderEliminarSalud y transparencia!!
Tranquilo Tony, creo hoy has tenido un mal día. La democracia en los países nórdicos tiene 200 años, y aquí como no se espabilen los políticos, aun nos saldrá un salvador de la patria cualquier día.
EliminarNoruega sigue sin entrar en la UE, por algo será, y mira que han tenido oportunidades. Lo que queda claro es que aquí la cosa está muy mal, pero que muy mal. En fin. Aprovecho para desearte un buen verano, Marcos. Ya estamos dando carpetazo a las labores pedagógicas y reaunudaremos el blog con el inicio del nuevo curso. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarQue disfrutes tu merecido descanso. Un abrazo Paco.
EliminarEs normal que los trabajadores deban ser muy cualificados. Lo que no sabemos es si científicos e investigadores tienen los mismos problemas. Si los tienen y sus puestos de trabajo en Noruega son muy inferiores a su capacidad profesional, la cuestión es muy problemática. Lo cierto es que en España es una vergüenza cómo tratan a personas muy bien preparadas. Y la zona de la UE es tan nefasta como los países que no pertenecen a ella. ¡Vaya futuro!
ResponderEliminarUn abrazo, Marcos.
Evidentemente ir a esos países como si fueras a la vendimia, y sin saber otro idioma, es ir al fracaso. Tal como dices lo terrorífico es la situación de nuestra juventud, con gente muy bien preparada a quienes se les niega el futuro. Cariñosos saludos, Antonio.
EliminarYa veras a nuestra Ministra deTurismo dando saltitos por allá ja ja!!!!
ResponderEliminarAcá vivirian MAGNIFICAMENTE!!!!!!!!!!!!!!
Cariños
Con grandes sacrificios, que no parecen propios del siglo XXI, pero saldran adelante como ciudadanos del mundo. Cariños también para tí.
Eliminar