La verdad es que un Ayuntamiento tiene que preocuparse de un sinfín de cosas diferentes para que la ciudad sea lo mas habitable posible. Es como la administración de nuestra casa pero con una complejidad al cuadrado.
Como siempre paseando, observé días atrás como unos operarios de control de plagas andaban hurgando en las alcantarillas. Me viene a la memoria por haber leído un artículo en La Razón sobre el éxito de la nueva campaña contra las ratas, al realizar los tratamientos de control de plagas un novedoso cebo con veneno aromatizado con olor a galletas de mantequilla, que permite actuar mejor al raticida porque es detectado a mayor distancia por los roedores.
Pero resulta que eso de darles sabor a galletas danesas no es nada raro, pues solamente se trata del último sabor que han incorporado a los venenos después de utilizar anteriormente otros aromas como jamón, barbacoa o queso y leche fermentadas para atraer y eliminar a los roedores.
La responsable de la empresa encargada de estos controles, Noé García, explicaba que esos aromas hacen más «apetecibles» los venenos y por tanto, «más eficaces». Con este último atrayente han notado «un mayor efecto». Ya que van a morir que lo hagan con la pancha satisfecha, digo yo.
Y esto no es que sean probaturas, son el fruto de todo un programa de I + D, que según dicen mantiene bajo el nivel de población de roedores, actualmente tres roedores por habitante. (Que horror).
Los daños que provocan en los cableados eléctricos subterráneos, son millonarios.
Os presento a las tres que me tocan.
Jajj, muy encorbatadas las tuyas, las mías son asilvestradas, literal y pillo alguna que otra de forma parecida cada primavera de forma parecida, eso si, no había probado con galleta danesa. Cuando vuelva les voy a llevar una lata de regalo. Bss.
ResponderEliminaremejota las hice vestirse de traje en vuestro honor. A que estan guapas
Eliminarhá quem diga que toda existencia tem seu equilíbrio na natureza mas sinceramente se bichinhos horrorosos não existissem juro que não choraria nem um pouco rsss
ResponderEliminarbeijos
Joelma
Muchos los daños económicos que acarrean a las ciudades.
EliminarEn el ayuntamiento de Teruel estuvieron 3 ó 4 días sin ADSL ya que los roedores la emprendieron un fin de semana con el cable de fibra óptica por varios sitios a la vez.
ResponderEliminarHubo una temporada que a mi mujer y a mi tocábamos a 6 por cabeza y te puedo asegurar que no llevaban corbata, no eran ratas, eran ratoncillos.
Es que los cables les chiflan, igual saben a galleta. En el campo es otra clase de ratoncillos, y es prácticamente imposible evitarlos.
EliminarMarcos los veo impecables a los roedores que te tocan, aunque me recuerdan un montón a los políticos que tenemos la desgracia de padecer, aunque bien es verdad que no todos (para que no se nos enfaden)
ResponderEliminarUn saludo,
Algunos tienen rasgos que los identifican claramente, mas de uno.
EliminarAún siendo caro, no es lo peor lo del cableado. Lo peor es la miseria de insectos y posibles enfermedades que pueden transmitir. Son tan difíciles de eliminar, y menos en una ciudad, que pienso que es imposible. Se han adueñado de nuestras costumbres, cebos, olores, rincones y alimentos desperdiciados. El día que no tengan nada que comer o noten que la walfarina las mata, nos atacarán. Si se pudiese se deberían ir cortando calles con alambradas especiales para aislarlas cada día más.
ResponderEliminarUn abrazo, Marcos.
La peste negra, y tantas enfermedades que han pasado en los barcos a todo el mundo. A mi me siguen horrorizando lo de las tres ratas por habitante, pero parece ser todo un éxito.
ResponderEliminar