ppsmil.com |
Ser mayor es quien tiene
mucha edad; viejo es quien perdió la jovialidad.
La edad causa la degeneración de las células; la vejez produce el deterioro del espíritu.
Usted es mayor cuando se pregunta: ¿vale la pena? Usted es viejo cuando sin pensar, responde que no.
Usted es mayor cuando sueña; usted es viejo cuando apenas consigue dormir.
Usted es mayor cuando todavía aprende, usted es viejo cuando ya no enseña.
Usted es mayor cuando consigue hacer ejercicios; usted es viejo cuando la mayor parte de su tiempo lo pasa sentado o acostado.
Usted es mayor cuando el día que comienza es único; es viejo cuando todos los días son iguales.
Usted es mayor cuando en su agenda tiene proyectos y obligaciones para cumplir mañana, pasado o la semana que viene; es viejo cuando su agenda está en blanco y solo vive pensando en el ayer.
El mayor trata de renovarse cada día que comienza,
El viejo se detiene a pensar que ese puede ser el último de sus días y se deprime, porque mientras… el mayor pone la vista en el horizonte, donde el sol sale e ilumina sus esperanzas, el viejo tiene cataratas que miran las sombras del ayer.
En suma, el mayor puede tener la misma edad cronológica que el viejo, pues sus diferencias están en su espíritu o en su corazón.
¡¡¡Que todos vivan una larga vida y nunca lleguen a ser “VIEJOS”y el que está viejo… que aprenda a disfrutar como “MAYOR”, cada minuto de su día!!!
Fuente: Blog demayores.com
Una vez mas, humanizamos con nuestra presencia un espacio urbano, os esperamos en la próxima.
MAÑANA INTENSA LA DE AYER, DESAYUNO DE VIANDANTES EN EL EDIFICIO LUZ
Una vez mas, humanizamos con nuestra presencia un espacio urbano, os esperamos en la próxima.
Bien cierto. Bs.
ResponderEliminarGuapa. Saludos
EliminarCreo que tienes razón, en mi caso pienso que en el 95% de las ocasiones soy mayor y quizás en el resto soy viejo, aunque trato de no parecerlo, claro que en algunas soy un crio.
ResponderEliminarAl final me mas a obligar a ir a desayunar con diamantes... esto... aunque solamente sea por ayudaros a terminar esos aperitivos.
Cuando ya todos hemos terminado el café y lo salado, y las frutas y dulces ya no nos llaman, nuevos incorporados dejan las mesas llenas, y algún viandante sorprendido, mas que hablar, se pone a la faena, que seguro ya no como al mediodía.
EliminarPues también se trata de eso.
Marcos tienes mucha razón y aunque soy mayor mi espíritu parece que no ha evolucionado, estoy cargado de proyectos, de ilusiones como el primer día, doy largos paseos y observo todo a mi alrededor como si fuera la primera vez, aún me queda capacidad para el asombro.
ResponderEliminarUn afectuoso saludo
Efectivamente, siempre nos queda capacidad para el asombro, para aprender, y para disfrutar el momento. Todo está en nosotros.
EliminarEfectivamente hay una marcada diferencia en tu reflexión. Y desde luego: en nosotros está el demostrarlo.
ResponderEliminar(me gusta la foto de los tulipanes :-))
Un abrazo, Pilar
Igualmente cariñosos saludos para ti, Pilar.
EliminarUn decálogo importante y una fiesta a al que no se debe dejar de asistir.. estando en Valencia.
ResponderEliminarUn abrazo, Marcos.
A las fiestas, mejor a todas.
Eliminar