Mostrando entradas con la etiqueta Mis viajes Imserso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis viajes Imserso. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

CONTINÚA EL CONFLICTO DE LOS VIAJES




Los viajes del Imserso de este año están dando mucho de qué hablar. Tras las muchas quejas recibidas por cambios imprevistos y de última hora en vuelos y destinos a las islas, El Imserso ha decidido imponer una multa a Mundiplan por incumplimientos en el programa de vacaciones para mayores, sobre todo en Baleares y Canarias, que se eleva a 1,9 millones de euros, una cantidad sensiblemente menor de los 10 millones contemplados en el capítulo de ‘Penalidades’ de los pliegos del concurso.

El Imserso ha comunicado la sanción que piensa imponer a Mundiplan por los incidentes en el lote de islas que gestiona del programa de viajes para mayores. , habiéndose producido dos requerimientos a Mundiplan por parte del Imserso, con fechas 22 de enero y 2 de febrero. Y podría haberse producido un tercero a tenor de la sucesión de nuevos casos de cambios imprevistos de hotel que se han venido produciendo en marzo y abril.

Ahora, según publican diferentes medios, Mundiplan presentará recurso contencioso administrativo contra la resolución del expediente abierto por el Imserso en relación con las incidencias producidas en el lanzamiento del programa y se reserva el derecho a emprender acciones legales.

Así lo ha anunciado Mundiplan en un comunicado en el que identifica entre estas incidencias el retraso de tres meses en el lanzamiento del programa o la puesta en marcha «de un programa paralelo por el otro contrincante, utilizando incluso el nombre del Imserso», informa Ep.

En concreto, Mundiplan ha advertido de la posibilidad de emprender acciones contra el Imserso y contra su dirección por responsabilidad patrimonial, para exigir los daños derivados del retraso en la puesta en marcha del programa, y por permitir a Mundosenior lanzar el programa paralelo utilizando el nombre del Imserso.

«Precisamente, fue esa misma dirección del Imserso la responsable de la primera adjudicación de los viajes para mayores, que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contenciosos anuló por arbitraria, obligando a la revisión de la misma de acuerdo con los pliegos y tras lo cual Mundiplan fue adjudicataria del lote 2», ha señalado la UTE en el comunicado.

Mundiplan ha asegurado que ha cumplido con todos los requisitos del programa recogidos en los pliegos. Según ha dicho, la penalización que se le ha aplicado «se basa en la insuficiente disponibilidad de plazas hoteleras en algún destino al inicio del programa, circunstancia que la empresa ya ha explicado y que se debe a causas completamente ajenas a su control, pese a lo cual ha puesto en marcha medidas que han paliado el problema».

Entre esas circunstancias, la UTE ha destacado el retraso de tres meses en el lanzamiento del programa, «primero por la adjudicación dos meses más tarde de lo habitual, y además sin respetar los pliegos, como confirmó el tribunal».

También ha criticado «la tolerancia inexplicable del Imserso con la otra empresa candidata a los viajes de mayores que lanzó un programa paralelo antes de la adjudicación definitiva y con el que bloqueó también plazas de hotel».

Según Mundiplan, por esta causa, sumada a la inestabilidad e inseguridad en algunos destinos del Mediterráneo, se desvió el tráfico de turoperadores extranjeros a destinos españoles, lo que «provocó un overbooking hotelero».

Entre tanto, a las organizaciones de mayores nos siguen llegando multitud de comentarios de usuarios del programa que han visto cómo se han variado las condiciones de sus viajes, y los destinos y alojamientos contratados.

viernes, 30 de mayo de 2014

VIAJE A CALPE - (II)







Como de costumbre al día siguiente de la llegada, la delegada de Mundo Senior nos informó de las excursiones que podíamos realizar, y que fueron las siguientes:

Tren Turístico a Calpe (4€).
Sala Molino (Benidorm) (25€)
A ver Moros y Cristianos en Alcoy (30€).
Excursión al castillo de Guadalest (17€).
A Benidorm (Spa Nature) (17€)
Altea/Polop (10€).
Fuentes del Algar (19€)
Denia/cabo San Antonio (13€).
Elche/Crevillente (37€).
Nocturno al Benidorm Palace (34€).

La distancia del Hotel hasta el Peñón por el paseo marítimo viene a ser cercano a los dos kilómetros, y de la Roca hasta el pueblo otro tanto. Hay un servicio de autobuses cada media hora, que sale del hotel al pueblo con el coste de 1.20€ el billete. El ultimo de regresó sale del pueblo a las 20.15. Si lo pierdes, andar o taxi (9€).




El tren turístico para también en el hotel haciendo recorridos hasta el pueblo desde las 10.30 hasta las 18, al precio de 4€.

La parada del tren turístico, así como la de los autobuses, Líneas 1-2-3 y 4, salen del mismo hotel en la puerta de la discoteca. La línea 3 te lleva por 1,30€ por toda la costa hasta Moraira.

En Calpe hay dos iglesias la del pueblo (Nuestra Señora de las Nieves), en la Plaza de la Villa, con misa diaria a las 20 horas, que ya no enlaza con modo de regreso.

La otra es la de Nuestra Señora de la Merced, a 400 metros del Hotel, en la Avda. de Jaime I, siguiendo la acera de Mercadona. Misa diaria alas 19,30 menos los miércoles.

La playa del Hotel es el final de la arena, a continuación viene unos jardincillos y ya la parte rocosa que se abre a Altea y Moraira, todavía hay una pequeña cala, llamada Cala Calalga que es accesible, con escasos 100 metros de playa.




Interesante, dada la transparencia de las aguas, el paseo en catamarán con visión submarina por el fondo marino del Peñon, salida diaria a las 10 desde el puerto, por 13.50€.

Las posibilidades de buceo infinitas, Dive & Dive, Multiaventuras, Greenwichdiving.com, Benisa.



No puedo terminar mi referencia, sin dejar constancia de mi visita al “chiringuito” del lugar, el Kiosco Calalga, con su cañita helada acompañada de una creación magistral, patata al horno, a pié de playa. Con la sonrisa de la simpática Saray, su creadora.









jueves, 29 de mayo de 2014

A CALPE CON EL IMSERSO




Supongo que las entradas de principio de semana sobre el Peñón de Ifach y Calpe os pudieron dar pistas de mi escapada a Calpe. Tenía la experiencia de un par de hoteles y unos apartamentos en tiempos pasados, pero faltaba ver lo que ofrecía el Imserso.

Al final de la Avenida Carlos Primero, al final de la playa de la Fossa te encuentras con los grandes edificios de Consum y Mercadona. Y frente a ellos el Hotel Diamante Beach, un cuatro estrellas de dudosa calificación aunque el edificio sea imponente. Que aun teniendo referencias del mismo, no es sobre este hotel mi comentario, sino sobre el Hotel Esmeralda que lo tenemos a pié de playa.

Es un hotel tres estrellas dentro de lo que me he encontrado en estos viajes, aceptable pero necesitado de mejoras. El bloque “Esmeralda” está compuesto por dos edificios diferenciados, aunque parezca una unidad. La punta que dá a la playa directamente corresponde a los apartamentos Esmeralda que son de multipropiedad , (unos 400 apartamentos), aunque me parece los administra el hotel, y luego el hotel propiamente con 212 habitaciones, cuyo origen pudiera ser el mismo, ya que todas las habitaciones tienen mini cocina, aunque está cerrada. El Hotel tiene también otra torre muy cercana con 190 apartamentos que abre en verano.

El tiempo a partir del 1 de mayo fue realmente envidiable pues parecía mas verano que primavera. El spa ni lo tocamos pues apetecía la playa de fina arena y agua como un cristal.

El agua de la piscina fresquita pero la del mar superfría comparada con la sopa caliente que tenemos en Valencia. Aquí me suelo bañar en la playa hasta la primera semana de noviembre, y me he bañado en el Cantábrico y en el Atlántico, que hay diferencia, pero esta vez era como de deshielo, será que me he hecho muy mayor.

En estos viajes los mayores les damos mucha importancia a la animación, sobre todo la nocturna, y en este hotel brillaba por su ausencia, lo poco que había corría todo a cargo de un joven, que hacía lo que podía o sabía, pero con poco éxito, prácticamente se dedicaba a poner música con su ordenador y sin demasiada variedad. Tres noches tocaba un teclado una pareja, pero mas de lo mismo. También jugamos 2 o tres veces a un bingo nocturno con unas papeletas de números minúsculos nada apropiados para gente mayor, además de contar con un salón muy mal iluminado y que se llenaba con los madrugadores del comedor que acaparaban todo el espacio. La cafetería con muy buen servicio y económica.

Una actividad bastante concurrida por señoras solas suele ser las clases de baile. En los sitios en que he estado solía coincidir sobre las 6 y las 7, y en el Esmeralda era a las 4 hora totalmente inadecuada pues acabas de comer con nuestro horario español.

La restauración impredecible alternándose días variados y de calidad con otros de escaso contenido. Los postres muy repetitivos y baja calidad. Los arroces, que no paellas, como para aborrecerlos.

La limpieza excelente por lo que a nuestra planta se refiere, y mira que “mi jefa” es muy estricta al respecto.

La atención del personal de recepción, mejorable.

(Sigo mañana)

martes, 27 de mayo de 2014

CALPE - COSTA BLANCA



La Costa Blanca es el nombre turístico dado a la costa de Alicante) que comprende desde el municipio de Denia hasta el de Pilar de la Horadada. Está constituida por 244 km de playas mediterráneas, calas y acantilados.


Reconozco que mi parte favorita va desde Denia hasta Benidorm, por lo que no puedo opinar de las localidades mas al sur, desde Finestrat hasta Pilar de la Horada. Su capital por excelencia es la ciudad de Benidorm, ya que este municipio es el gran foco turístico de la costa blanca y de todo el litoral levantino.

Ni tengo fundamentos para compararlas, ni lo pretendo. Cada cual es única en sus características, Benidorm es una aberración urbanística, un atentado ecológico, pero cumple con una voluntad turística necesaria, y me alegro esté en mi comunidad, en Benidorm no hay paro, por ejemplo, es lo que es. Y me encanta ir al Rincon de Loix, con toda su marcha.

Mi gusto es playa de fina arena, y eso ya limita mis preferencias pues entre las visitadas las hay de arena, de piedras, de roca, y de grava. Mucha gente de Valencia prefiere Denia o Javea. Mi padre ha tenido apartamento en Javea, pues a mí no me atrae.

Pero ya que hay que mojarse, claramente me encanta CALPE, (CALP para los valencianos), Posiblemente todas sean un poco incomodas en Julio-Agosto, por eso procuro visitarlas en Primavera u Otoño, son ideales para el relax, y si estas en Calpe y quieres marcha, a 20 minutos o menos, Benidorm.

Calpe tradicionalmente, fue una población agrícola, que producía almendras, pasas y algarrobas; su economía también se apoyaba en la pesca y la extracción de sal de sus salinas, hoy en día parque natural. Fue a partir de la década de los 60 cuando se convirtió en un municipio turístico, transformando su economía, su urbanismo y, en gran medida, su propia población.

Su pequeño casco antiguo alrededor de la Plaza de la Villa es un encanto, que trasmite paz, luego bajando tienes la calle de las tiendas y bancos, (Gabriel Miró), y ya desde la plaza de Colon, paseo marítimo hasta el Peñon, a cuyos pies está en puerto, con una lonja donde todavía puedes comprar el pescado vivo que por la tarde llevan las barcas. Luego, del Peñón hasta el final de la playa de La Fossa, el resto de las torres de apartamentos y hoteles. Para mí tiene algo magico, quizá algun recuerdo nostalgico del pasado, y que no os cuento.


















lunes, 26 de mayo de 2014

IFACH



El Peñón de Ifach es una enorme mole calcárea aislada que desciende de manera abrupta hacia el mar y está unida al continente por un istmo de roca sedimentaria acumulada en los tiempos. Una vez me explicaron que en realidad era un deslizamiento geológico de la “Sierra de Oltà”. (la pequeña alineación montañosa de orientación NE-SO que separa las bahías de Benidorm y Altea). Últimas estribaciones de las cordilleras Béticas, constituyendo uno de los accidentes geográficos de mayor singularidad y belleza no sólo de la Comunidad Valenciana sino de todo el litoral mediterráneo.


Se adentra mas de 800 metros en el mar con una altura de 332. Las 45 hectáreas del Peñón í tiene la calificación de Parque Natural, declarado por el gobierno valenciano el 19 de Enero de 1987, se encuentra en la comarca de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante. Debido a sus características físicas es un vértice geodésico de tercer orden, que fue utilizado en su momento para la triangulación de España.

El acceso a la cumbre está restringido, (el pasado año hice una entrada sobre el camino para escalarlo),

Pero se puede acceder hasta un tercio de su altura donde se encuentra un aula de la naturaleza, con una vista que vale la pena el esfuerzo. Dicen, que desde su cima, y en días claros, se puede divisar la isla de Formentera y el cabo de Santa Pola. 

Es el estandarte turístico de la Costa Blanca. A sus piés CALPE.

A ambos lados de Ifach se abren playas de fina arena y aguas transparentes: la de “Levante” o “La Fossa” hacia el Norte, las de “Cantal Roig” y “Arenal-Bol” hacia el Sur que, con el “Morro de Toix”, da forma a la bahía de Calpe.











lunes, 12 de mayo de 2014

ENSAYANDO LAS VACACIONES ESTIVALES


Queridos amigos:

He estado “ensayando las vacaciones” veraniegas en los últimos días, y la verdad tenía la sospecha de que tendría problemas técnicos de contactar con el blog, lo que se confirmó plenamente. Ese ha sido el motivo de no contestar a vuestros comentarios, ni poder visitaros. Un conocido ha tenido la amabilidad de prestarme su portátil que utilizaré en estos últimos días para normalizar la situación. Os pido disculpas por la involuntaria desatención.


Por cierto, lo de las vacaciones “mola”; programarlas que vale la pena, he ligado “bronce” para todo el verano.

miércoles, 30 de octubre de 2013

CON LA GENERALITAT, A GANDÍA (Y III)




El Hotel Tres Anclas, 3 estrellas, es uno de los hoteles con mayor número de habitaciones, de la Comunidad, con 437, mas un edificio de apartamentos y estudios independientes, para verano.


Está en segunda línea de playa, en la calle Valldigna 11, casi al final de las construcciones paralelas al mar, por lo que su acceso de carretera desde Valencia, se hace mas rápido accediendo desde Xaraco, que desde la propia Gandía. A cien metros de la playa Costa Blanca.


Aparte de la pequeña piscina, dispone de SPA, gimnasio y peluquería.

El hotel calculo tendrá unos 30 años, aunque las habitaciones y pasillos están reformados, las habitaciones algo pequeñas pero completas, limpieza y fontanería correctas. Las digamos “zonas nobles” están anticuadas y para remozar, al igual que la “biblioteca” de cuatro libros y con los tapizados raidos. 

El ocio, opinable. Tres personas se esfuerzan tremendamente en dar vida al mismo, pero solo lo logran en parte. El comedor bufet, repetitivo y escaso, pero bueno. El desayuno sorprendente, no hay revueltos, huevos o salchichas, pero la bollería y dulce no la he visto ni en los Melia. Solo en desayunos, postres en la comida y cena muy malos.




A cien metros del hotel se encuentra la parada nº 19 de la línea amarilla que la une al puerto, y hasta el mismo centro de Gandía. La estación de tren. La frecuencia de 20 minutos, y el coste al puerto (7 kilómetros), 1.50€. (Gandía está a 4 km. Del puerto).


S. Nicolas


S.Pedro y S.Pablo
















Para quien pueda interesarle, a 200 metros está la Iglesia de San Pedro y San Pablo, con Misa diaria hasta final de septiembre.En la Iglesia de San Nicolás, (puerto), sigue habiendo Misa a las 20 horas.




La piscina es pequeña y supongo que en verano insuficiente. Durante mi estancia solo la utilizamos tres o cuatro personas.

Resumiendo, mis valoraciones son:
Habitación (8) notable alto, al igual que la limpieza (8) notable alto.
Calidad, variedad comedor: (6) aprobado alto.
Ocio, variedad,calidad: (6) aprobado alto.

Viajes Cemo nos regaló una fotografía de grupo.