Mostrando entradas con la etiqueta Paseando por Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paseando por Valencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2019

LAS MATRÍCULAS DE LOS COCHES EN ESPAÑA



Generalmente el fondo de la placa de matrícula de los vehículos en España es blanco, pero si nos fijamos podemos observar que hay muchos mas colores. 

Desde el pasado verano, los coches de servicio público con chofer, Taxis y VTC, llevan la matrícula trasera con fondo azul, para diferenciarlos de los que ofrecen servicios “piratas” con coche particular. 

Los vehículos carrozados con cuatro ruedas pero con motor de ciclomotor hasta 50 cc, son mas pequeñas y de color amarillo. 

También los vemos con fondo rojo, si se trata de vehículos exclusivos en prueba, en remolques de camiones has 750 Kgrs., o coches en trámite de matriculación. O también coches de diplomáticos, cónsules y altos funcionarios, acompañados con otra plaquita (CD). 

Los coches históricos, (con mas de 30 años), llevan el fondo blanco pero con una numeración especial que empieza por “H”. 

Lo que no podemos es personalizarlas como en EE.UU. 


La placa más habitual en los dos extremos de un turismo es la denominada matrícula “ordinaria larga”, de fondo blanco y letras en color negro mate. Mide exactamente 52 centímetros de ancho por 11 centímetros de alto y es la matrícula presente por defecto en los automóviles, tanto en la parte delantera como en la trasera. Existe otra placa denominada “ordinaria alta” de 34×22 centímetros similar a la de las motocicletas que también puede ser utilizada en los turismos, conocida popularmente como “cuadrada”. Recordar que siempre ha de ser legible. Colocar pegatinas o barnices anti reflectantes es sancionable. 

Las matriculas delanteras en casos excepcionales se pueden colocar delante, al centro o al lado del conductor, previa solicitud y autorización. Normalmente en el mundo del tuning o en vehículos exportados, por ejemplo los americanos clásicos como los Mustang. 

Además de la standart de tres letras y cuatro dígitos, hay cantidad diferente para ejércitos, y organismos oficiales. 

Mi hermano mayor tiene la anécdota de haber estrenado un coche y observar que un conocido llevaba la misma matricula. Mi hermano llevaba la correcta, y a su amigo le habían estampado un digito equivocado con respecto a su documentación.

viernes, 18 de octubre de 2019

WATERBALLS









En mis tiempos el máximo riesgo de las ferias ambulantes, (en Valencia seguimos con las ambulantes de Julio y Navidades, pues no hay parque de atracciones fijo), eran el látigo, los autos de choque, y el tobogán (ya desaparecido).



Ahora es imprescindible la descarga de adrenalina poniendo casi en riesgo tu vida, para contar que te has divertido.


Esto del waterball, no es tan peligroso, pero no le veo la punta. Se trata de meterte  dentro de una hermética esfera plástica, con escaso y aire viciado, para tratar de mantenerte en pié. La curvatura de la esfera y el suelo no firme del agua donde flota, hace que te intentes incorporar, y batacazo, lo intentas nuevamente y batacazo. Muy divertido.






















viernes, 6 de septiembre de 2019

JAUME PLENSA EN LA C.CIENCIAS






En el “lago” la Ciudad de las Artes y las Ciencias, han venido a refrescarse siete grandes esculturas de Jaume Plensa. Siete esculturas, todas piezas únicas, de siete metros de altura y hierro fundido, donde permanecerán hasta el 3 de noviembre.

Jaume Plensa es un artista plástico español, escultor y grabador. Artista muy polifacético que ha experimentado también con el dibujo, escenarios para ópera, video proyecciones o instalaciones acústicas.​ Es conocido por sus grandes esculturas formadas por letras y números, en medio mundo. Según la wiky.

Una vez mas hemos de agradecer a la fundación Hortensia Herrero, su buen hacer por acercarnos a Valencia el arte y la cultura.


Me he encontrado un poco extraño, después de varios meses sin acercarme por allí. Me he sentido simplemente un turista mas.














miércoles, 10 de abril de 2019

HARRY POTTER VIENE A VALENCIA





Mi juventud fue la de las auténticas películas del Far-Wuest, cuando los indios tenían cara de indio. Mucho después los indios ya tenían cara de gente de mi barrio con un poco de maquillaje. 

Ahora las películas son diferentes con sagas que se repiten interminablemente. Reconozco que contribuye enormemente el avance en los efectos especiales que hacen la fantasía realidad. No sé por qué causa me resultan cansinas; solo he visto una de Harry Potter, y del Señor de los anillos una, y me dormí. 

Bueno desde el pasado cuatro y hasta el 3 de mayo próximo tenemos en Valencia, a tocar con la mano, cinco objetos, Dobby, Monstruosos, El anden, la Nimbus 2000 y el Sombrero seleccionador, de nuestro amigo Harry. 

Todo ello con motivo de la exposición especial de Harry Potter que se celebrará del el día 12 al 7 de Julio. 

Me he dado una vuelta para enseñaros lo expuesto.

















miércoles, 3 de abril de 2019

DESCONCHERTANTES





Un domingo lluvioso y un gran acierto, ir a ver tocar a los Violincheli Brothers, en El Palau.





Los Violincheli brothers pretenden acercar a los oídos de los niños y el público familiar su nueva y personal mirada del universo musical y nos invitan a un recorrido por una selección de las mejores piezas musicales de todos los tiempos en las obras clásicas y modernas , desde J. S. Bach, Vivaldi, Mozart hasta Paco de Lucia, Django Reinhardto o Coldlplay, incluyendo además algunas composiciones propias del dúo donde se aprecia el versátil e imaginativo talento de estos jovencísimos artistas.

" Desconchertantes" 

Dos jovencísimos intérpretes Talentosos y Desafiantes, ofrecerán un viaje musical Impactante, Imprevisible y "Desconchertante" junto a Chafer Jazz trio.




domingo, 17 de marzo de 2019

LA PLANTÁ



La plantá (del verbo plantar; en valenciano, plantà) es el acto de alzar un monumento fallero en su enclave correcto. 

La plantà marca el inicio de la semana fallera. Los artistas han estado guardando durante todo el año sus monumentos, y es a lo largo de este día cuando salen del taller y ven al fin la luz tras la tradición de la Nit de l’Alba. 

El acto de la Plantà es la culminación de todo un año de trabajo y de esfuerzo, y es celebrado por la comisión y el artista fallero hasta altas horas de la noche, y hasta que el monumento grande queda bien plantado. 

Las fallas infantiles suelen salir del taller prácticamente montadas por su pequeño tamaño- 

Pero con las grandes es imposible alzarlas en una sola noche, y cada día van llegando piezas a su plaza y las vemos creciendo cada día un poco mas. 

Cuando de joven fui fallero esa noche teníamos una gran cena de fraternidad y luego ayudábamos todo lo posible, cargando con el arrastre de las diversas piezas. 

He sacado unas cuantas fotos del gradual montaje de las fallas Convento de Jerusalén y Plaza del Ayuntamiento. Acabo de llegar hoy de una soleada escapada a Peñiscola, y no puedo aportaros el montaje final, aunque supongo ya la habréis visto por la tele.





























jueves, 7 de marzo de 2019

PICHI & AVO



PichiAvo


"Dúo Español, reconocidos por su habilidad para crear relaciones entre arte, arquitectura, escultura, espacio y contextos sociales, adoptando un enfoque altamente atractivo y performativo, rotundo en su discurso artístico y plenamente innovador en sus fusiones. En su arte podemos identificar la perfecta deconstrucción del arte clásico y del más actual Arte Urbano para crear una nueva fusión que siendo fiel a su herencia clásica produce una visión del arte."

(Definición de su propia página Web).

Pasemos por su última exposición: