Mostrando entradas con la etiqueta Valencia Museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia Museos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2019

PLANISFERIOS



En el Ateneo Mercantil de Valencia tuvo lugar una exposición sobre la expedición de Magallanes y El Cano alrededor del mundo. Hemos visto cantidad de planisferios muy notables, vamos reproducciones en facsímil de Henricus Martellus (1489), Abdrea Benincasa (1508), Juan de la Cosa (1500), Otto Proger (1519, Lorenz fríes (1522), y muchos mas. 

El problema para mostrarlos es que son muy grandes y al retratarlos no se puede apreciar nada. 

Por ello me decido a plasmar solo como veían a España en aquellos tiempos, tampoco queda bien, pero es mas conocido el perfil. 

Adjunto las que valoro como mejores, pero no me pidáis a quien corresponde cada una porque perdí los apuntes y no me aclaro.











jueves, 7 de marzo de 2019

PICHI & AVO



PichiAvo


"Dúo Español, reconocidos por su habilidad para crear relaciones entre arte, arquitectura, escultura, espacio y contextos sociales, adoptando un enfoque altamente atractivo y performativo, rotundo en su discurso artístico y plenamente innovador en sus fusiones. En su arte podemos identificar la perfecta deconstrucción del arte clásico y del más actual Arte Urbano para crear una nueva fusión que siendo fiel a su herencia clásica produce una visión del arte."

(Definición de su propia página Web).

Pasemos por su última exposición:





















jueves, 28 de febrero de 2019

TODO TIENE LIMITE




El Centro del Carme ocupa el antiguo Real Monasterio de Nuestra Señora del Carmen de Valencia, fundada en 1281, tras la conquista cristiana. El edificio fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1983 y tras su rehabilitación, iniciada en 1989 y concluida parcialmente en 2011, la Generalitat Valenciana la ha convertido en sede del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. 

Luce dos magníficos claustros; en el caso que nos ocupa me refiero al segundo claustro. Un Claustro renacentista construido en la segunda mitad del siglo XVI y principio del XVII, para vertebrar las nuevas dependencias del convento por el aumento de la comunidad religiosa. Es uno de los elementos más cultos de la arquitectura valenciana de dicho siglo. Está compuesto por cuatro galerías sustentadas por arcos de medio punto con columnas toscanas de capitel estriado. 

Os lo cuento por si no os habéis enterado de la barbaridad y atropello a nuestro patrimonio, al permitir que sobre sus paredes se hayan pintado grafities realmente incomprensibles. 

Y mira que me duele, pues soy un admirador, creía incondicional, de sus autores: PichiAvo. 

Dicen es parte de su exposición (EUREKA), en el mismo local, lo que desde luego hace destacar sus auténticas creaciones, verdaderas recreaciones artísticas. 

Lo que recrimino es que las autoridades que correspondan hayan autorizado pintarlo. Dicen que será recuperable, pero lo mismo dijeron en su día sobre la monstruosidad realiza en nuestro Circo romano de Sagunto, y luego no ha sido así.













martes, 13 de marzo de 2018

EXPOSICION DEL NINOT - 2



Cuando estuve visitando la exposición la pasada semana, saque varias fotos complementarias en primeros planos, para tener mas material cuando salga el indultado.




He decidido que debo compartirlo con vosotros para que podáis valorar mejor los detalles de la composición.

Ya os dije que solo di preferencia a los que a mi me gustaron, que igual no resulta ganador.









































 Podéis tocarlas para ampliarlas.