El Centro del Carme ocupa el antiguo Real Monasterio de Nuestra Señora del Carmen de Valencia, fundada en 1281, tras la conquista cristiana. El edificio fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1983 y tras su rehabilitación, iniciada en 1989 y concluida parcialmente en 2011, la Generalitat Valenciana la ha convertido en sede del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
Luce dos magníficos claustros; en el caso que nos ocupa me refiero al segundo claustro. Un Claustro renacentista construido en la segunda mitad del siglo XVI y principio del XVII, para vertebrar las nuevas dependencias del convento por el aumento de la comunidad religiosa. Es uno de los elementos más cultos de la arquitectura valenciana de dicho siglo. Está compuesto por cuatro galerías sustentadas por arcos de medio punto con columnas toscanas de capitel estriado.
Os lo cuento por si no os habéis enterado de la barbaridad y atropello a nuestro patrimonio, al permitir que sobre sus paredes se hayan pintado grafities realmente incomprensibles.
Y mira que me duele, pues soy un admirador, creía incondicional, de sus autores: PichiAvo.
Dicen es parte de su exposición (EUREKA), en el mismo local, lo que desde luego hace destacar sus auténticas creaciones, verdaderas recreaciones artísticas.
Lo que recrimino es que las autoridades que correspondan hayan autorizado pintarlo. Dicen que será recuperable, pero lo mismo dijeron en su día sobre la monstruosidad realiza en nuestro Circo romano de Sagunto, y luego no ha sido así.